La claritromicina es un antibiótico.
Es un medicamento que se utiliza para las infecciones
provocadas por algunos tipos de bacterias.
Claritromicina sirve para tratar algunas infecciones:
Este medicamento es para mayores de 12 años.
Nunca debes tomar claritromicina en estos casos:
Consulta a tu médico cuando tienes alguno de estos problemas de salud y vas a tomar claritromicina
Consulta a tu médico cuando tomas alguno de estos medicamentos
y vas a tomar claritromicina
¿Cómo debo tomar claritromicina?
Claritromicina puede tomarse como comprimidos.
Hay que tragarlos enteros con un vaso de agua.
Este medicamento puede tomarse de otras formas.
Los comprimidos tienen diferentes concentraciones.
Pueden ser de 250 miligramos o 500 miligramos.
Puedes tomar claritromicina con o sin comida.
Toma claritromicina el tiempo que el médico te diga,
aunque te encuentres mejor.
Cuando dejas claritromicina antes de tiempo, la infección puede volver.
¿Cuánto tiempo debo tomar claritromicina?
Tú médico te dirá durante cuánto tiempo debes tomar claritromicina.
Lo normal es tomar claritromicina durante un tiempo entre 6 y 14 días.
Es importante que sigas tomando claritromicina al menos 2 días después de que no tengas síntomas de la infección.
En algunos tipos de infecciones,
tienes que tomar claritromicina durante 10 días, por lo menos.
No dejes de tomar claritromicina antes de que te lo diga tu médico
aunque pienses que ya se te ha pasado la infección.
Deja de tomar claritromicina y avisa enseguida a tu médico
en los siguientes casos:
Claritromicina puede tener otros efectos adversos muy raros.
Si sientes algún algo anormal o un cambio extraño en tu cuerpo
mientras tomas claritromicina,
avisa de forma urgente a tu médico o farmacéutico.
Si te toca la siguiente toma en un rato:
Nunca tomes el doble de cantidad para compensar la toma olvidada.
Si todavía te queda mucho tiempo para la siguiente toma:
Cuando tienes una sobredosis,
quiere decir que has tomado más medicamento del debido.
Cuando tienes una sobredosis, avisa de forma inmediata:
Explica que tomas claritromicina y cuánta has tomado.
Avisa enseguida de la sobredosis, aunque no sientas nada raro o especial.
Los síntomas que puedes tener con una sobredosis
son molestias en el estómago o el intestino.
Los efectos adversos son efectos no deseados del medicamento
porque tu cuerpo no tolera el medicamento o le sienta mal.
Claritromicina puede tener los siguientes efectos adversos habituales:
Claritromicina puede tener otros efectos adversos de forma poco habitual, rara o muy rara.
Si sientes algún algo anormal o un cambio extraño en tu cuerpo mientras tomas claritromicina,
avisa de forma urgente a tu médico o farmacéutico.
Mujeres embarazadas o con bebés que toman leche materna
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento
en los siguientes casos:
Personas que tienen que conducir o utilizar máquinas
Algunos medicamentos pueden producir sueño, nerviosismo, gran relajación
u otras alteraciones que pueden ponerte en riesgo
cuando conduces o utilizas máquinas.
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.
Personas que tienen alergias alimentarias
Los medicamentos pueden estar mezclados con otros ingredientes
para recubrirlos, darles un sabor o un color.
Estos ingredientes pueden producir alergias en algunas personas.
Consulta a tu médico o farmacéutico cuando tienes una alergia alimentaria.
Coloca siempre este medicamento lejos de la vista y del alcance de los niños.
Puedes tomar el medicamente hasta la fecha de caducidad
que aparece en la caja.
Nunca lo tomes después de esa fecha.
La fecha de caducidad suele aparecer
con el número del mes y el año junto a las letras CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Tira este medicamento en el Punto SIGRE.
El Punto SIGRE es un contenedor de las farmacias solo para tirar medicamentos.
Nunca lo tires a la basura ni por el desagüe del lavabo, el fregadero,
la bañera o el inodoro.
PLENA INCLUSIÓN MADRID
Avenida Ciudad de Barcelona 108,
Escalera 2 – Bajo D 28007 Madrid
DESCARGA E IMPRIME