Paliperidona

RECOMENDACIONES ANTES DE EMPEZAR

  • Esta página te da información importante sobre este medicamento.
    Léela antes de empezar a tomarlo.
  • Sigue siempre las indicaciones de tu médico o farmacéutico,
    sobre todo, para tomar la cantidad adecuada de medicamento
    o cuando tengas efectos no deseados.
  • El médico te ha recetado el medicamento solo a ti.
    No se lo des a otra persona, aunque ella tenga síntomas parecidos.
  • Cuando tengas cualquier duda, consulta a tu médico o farmacéutico.

La paliperidona se usa para tratar la esquizofrenia en adultos
y adolescentes a partir de 15 años.
La esquizofrenia es una enfermedad mental
que afecta a la manera
en la que una persona piensa, siente y se comporta.

La esquizofrenia puede tener los siguientes síntomas:
• Oír, ver o sentir cosas que no existen.
• Creer cosas erróneas.
• Desconfiar de todo.
• Encerrarse en sí mismo.
• Hablar de forma confusa.
• Incapacidad para experimentar sensaciones y emociones.
• Depresión.
• Ansiedad.
• Culpabilidad.
• Tensión.
La paliperidona se usa también
para tratar el trastorno esquizoafectivo en adultos.
El trastorno esquizoafectivo es un trastorno de salud mental.
Las personas con trastorno esquizoafectivo experimentan
varios de los síntomas de la esquizofrenia
y otros síntomas como:
• Euforia.
• Tristeza.
• Agitación.
• Estado distraído.
• Falta de sueño o sueño excesivo.
• Hablar mucho.
• Pérdida de interés en actividades diarias normales.
• Comer mucho o nada.
• Pensamiento de suicidio.

• Nunca tomes bebidas alcohólicas
cuando tomes paliperidona.
• Los pacientes con trastorno esquizoafectivo
que toman este medicamento
deben seguir muchos controles médicos
porque pueden sufrir cambios
de síntomas maniacos a síntomas depresivos.
• Avisa a tu médico si tomas paliperidona
y aumentas de peso.
Te hará control regular de peso.
• Avisa a tu médico si aumenta o tienes diabetes.
Te controlará el nivel de azúcar en sangre.
• Avisa a tu médico si vas a ser operado de los ojos.
• Avisa a tu médico si bajan los niveles de células blancas
que sirven para proteger tu cuerpo de infecciones.

Nunca tomes paliperidona

• Cuando tienes alergia a la paliperidona
o alguno de sus componentes.

 

Consulta a tu médico cuando tienes alguno de estos problemas
de salud y vas a tomar paliperidona

• Cuando tienes Parkinson
• Cuando tienes Síndrome Neuroléptico Maligno.
Los síntomas son temperatura alta y rigidez muscular.
• Cuando has experimentado Discinesia Tardía,
que son movimientos raros de la lengua y cara.
• Cuando has tenido o tienes una enfermedad mental.
• Cuando tienes problemas para tragar,
problemas del estómago o del intestino.
• Cuando tienes problemas de corazón.
• Cuando tienes enfermedades relacionadas con la diarrea.
• Cuando tienes problemas de hígado
• Cuando tienes problemas de riñón.
• Cuando tienes una erección que dura mucho tiempo
y es dolorosa.
• Cuando siempre estás acalorado
por tener problemas con la temperatura corporal.
• Cuando tienes un nivel alto
de la hormona prolactina en sangre.
Esta hormona hace que el pecho produzca leche
cuando hay un embarazo.
• Cuando tienes o alguien de tu familia tiene antecedentes
de coágulos de sangre.


Consulta a tu médico cuando tomas alguno de estos medicamentos
y vas a tomar paliperidona

• Para problemas del corazón.
• Para reducir la tensión alta.
• Para problemas mentales.
• Para reducir la tensión.
• Para el Parkinson.
• Para el Síndrome de piernas inquietas.
Este síndrome consiste en tener un impulso incontrolado
a levantarse y pasear o caminar.
• Para controlar el movimiento del intestino.
• Para el sistema nervioso central, que es el responsable de controlar todas las funciones del cuerpo.

• Adultos
Lo habitual es tomar 6 miligramos 1 vez al día.
– Cuando el adulto tiene esquizofrenia
toma de 3 a 12 miligramos una vez al día.
– Cuando el adulto tiene trastorno esquizoafectivo
toma de 6 a 12 miligramos una vez al día.
Tu médico podrá aumentar o reducir la dosis.

• Adolescentes a partir de 15 años de edad
Lo habitual es tomar 3 miligramos 1 vez al día.
– Cuando el adolescente pesa 51 kilos o más
lo normal es tomar entre 6 y 12 miligramos 1 vez al día.
– Cuando el adolescente pesa menos de 51 kilos
lo normal es tomar 6 miligramos 1 vez al día.

Paliperidona no se debe administrar a niños y adolescentes
menores de 15 años para el tratamiento de la esquizofrenia.
Paliperidona no se debe administrar a niños y adolescentes
menores de 18 años para el tratamiento del trastorno esquizoafectivo.

Paliperidona puede tomarse como comprimidos.
Hay que tragarlos enteros con un poco de agua,
sin masticar ni triturar.

Toma el medicamento por la mañana sin alimentos.

¿Cómo debes dejar de tomar paliperidona?
No dejes de tomar paliperidona de repente.
Debes dejar de tomar paliperidona poco a poco.
No dejes de tomar paliperidona por tu cuenta.
Tu médico te irá reduciendo la dosis poco a poco.

Si sientes algo anormal o un cambio extraño en tu cuerpo
mientras tomas paliperidona,
avisa de forma urgente a tu médico o farmacéutico.

Sáltate la toma.
Haz la siguiente toma a la hora de siempre.
Nunca tomes el doble de cantidad para compensar la toma olvidada.

Cuando tienes una sobredosis,
quiere decir que has tomado más medicamento del debido.
Cuando tienes una sobredosis, avisa de forma inmediata:
• A tu médico o tu farmacéutico.
• Al servicio de información toxicológica: llama al teléfono 91 562 04 20
Explica que tomas paliperidona y cuánto has tomado.

Los síntomas que puedes tener con una sobredosis son:
• Sueño.
• Cansancio.
• Movimientos del cuerpo anormales.
• Problemas para permanecer de pie y para caminar.
• Mareo por la bajada de tensión.
• Alteraciones en los latidos del corazón.

Los efectos adversos son efectos no deseados del medicamento
porque tu cuerpo no tolera el medicamento o le sienta mal.
Paliperidona puede tener los siguientes efectos adversos muy frecuentes:
• Dificultad para quedarse dormido.
• Sensación de rigidez o tirantez de los músculos.
• Inquietud
• Sentirse con sueño o menos despierto.
• Dolor de cabeza.

Paliperidona puede tener otros efectos adversos
de forma poco habitual, rara o muy rara.
Si sientes algo anormal o un cambio extraño en tu cuerpo
mientras tomas paliperidona,
avisa de forma urgente a tu médico o farmacéutico.

Te recomendamos que leas también

Mujeres embarazadas o con bebés que toman leche materna
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento
en los siguientes casos:

  • Tienes un tratamiento para quedarte embarazada.
  • Crees que puedes estar embarazada.
  • Estás embarazada.
  • Alimentas a tu bebé con leche materna.

Personas que tienen que conducir o utilizar máquinas
Algunos medicamentos pueden producir sueño, nerviosismo, gran relajación
u otras alteraciones que pueden ponerte en riesgo
cuando conduces o utilizas máquinas.
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.

Personas que tienen alergias alimentarias
Los medicamentos pueden estar mezclados con otros ingredientes
para recubrirlos, darles un sabor o un color.
Estos ingredientes pueden producir alergias en algunas personas.
Consulta a tu médico o farmacéutico cuando tienes una alergia alimentaria.

Coloca siempre este medicamento lejos de la vista y del alcance de los niños.

Puedes tomar el medicamente hasta la fecha de caducidad
que aparece en la caja.
Nunca lo tomes después de esa fecha.
La fecha de caducidad suele aparecer
con el número del mes y el año junto a las letras CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.

Tira este medicamento en el Punto SIGRE.
El Punto SIGRE es un contenedor de las farmacias solo para tirar medicamentos.
Nunca lo tires a la basura ni por el desagüe del lavabo, el fregadero,
la bañera o el inodoro.

DESCARGA E IMPRIME