
RECOMENDACIONES ANTES DE EMPEZAR
- Esta página te da información importante sobre este medicamento.
Léela antes de empezar a tomarlo. - Sigue siempre las indicaciones de tu médico o farmacéutico,
sobre todo, para tomar la cantidad adecuada de medicamento
o cuando tengas efectos no deseados. - El médico te ha recetado el medicamento solo a ti.
No se lo des a otra persona, aunque ella tenga síntomas parecidos. - Cuando tengas cualquier duda, consulta a tu médico o farmacéutico.

La pravastatina sirve para reducir el colesterol malo
en tu cuerpo
y aumentar los niveles de colesterol bueno.
La pravastatina sirve para tratar el aumento del colesterol
que puede provocar enfermedades
con síntomas como:
• Dolor en el pecho.
• Ataque cardiaco.
• Accidente cerebrovascular como por ejemplo un ictus.
• Para evitar rechazos de trasplantes.
Cuando tomes pravastatina
tu médico te recomendará como parte del tratamiento
hacer ejercicio, seguir una dieta baja en grasas y perder peso.

• Nunca tomes bebidas alcohólicas cuando tomes pravastatina.
• Avisa a tu médico si tienes efectos adversos que afectan a los músculos
al tomar otros medicamentos para bajar el colesterol.
• Tu médico te hará análisis si tienes diabetes
o efectos adversos relacionados con los músculos.
• Tu médico vigilará que no tengas problemas de hígado.
• Avisa a tu médico
si al tomar pravastatina sufres
dolor muscular sin motivo, debilidad, calambres.
• Avisa a tu médico si tienes debilidad muscular que no desaparece.
El médico puede hacerte un test
o mandar otros medicamentos para tratarlo.
• En niños y adolescentes de 8 a 18 años, antes de iniciar el tratamiento tu médico evaluará las partes positivas o negativas del tratamiento.

Nunca tomes pravastatina
• Cuando tienes alergia a la pravastatina.
• Si en varios análisis de sangre
el médico te dice que tu hígado no funciona bien.
• Si tienes problemas de hígado.
• Cuando estás embarazada
o hay alguna posibilidad de quedarte embarazada.
• Cuando estás en periodo de lactancia.
Consulta a tu médico cuando tienes alguno de estos problemas
de salud y vas a tomar pravastatina
• Cuando tienes enfermedades del riñón o de la tiroides.
• Cuando has tenido problemas con el alcohol.
• Cuando tu familia o tú tienes trastorno muscular.
• Cuando tienes miastenia gravis,
que es una enfermedad
que produce debilidad en los músculos.
• Cuando tienes miastemia ocular,
que es una enfermedad
que debilita los músculos de los ojos.
• Problemas de hígado.
• Insuficiencia respiratoria grave.
Consulta a tu médico cuando tomas alguno de estos medicamentos
y vas a tomar pravastatina
• Para tratar los niveles de colesterol.
• Para ajustar o adaptar la respuesta de las defensas.
Las defensas ayudan a proteger el cuerpo de las enfermedades.
• Antibióticos.
• Para disminuir las grasas.
• Para los ataques de gota.
• Para enfermedades relacionadas con las defensas.
• Para prevenir la formación de coágulos de sangre.
• Infecciones bacterianas.

• Adultos
Lo habitual es tomar una dosis de 10 a 40 miligramos al día.
• Niños y adolescentes de 8 a 13 años
con enfermedad hereditaria
que aumenta el nivel de colesterol en sangre.
Lo habitual es tomar una dosis de 10 a 20 miligramos al día.
• Niños y adolescentes de 14 a 18 años
con enfermedad hereditaria
que aumenta el nivel de colesterol en sangre
Lo habitual es tomar una dosis de 20 a 40 miligramos al día.
• Problemas de riñón y de hígado.
Lo habitual es tomar una dosis de 10 miligramos al día.
• Tras un trasplante de órganos.
Lo habitual es tomar una dosis inicial de 10 miligramos.
El médico puede aumentar hasta 40 miligramos al día.
• Enfermedades relacionadas con las defensas.
Lo habitual es tomar una dosis de 20 miligramos al día.
El médico podrá aumentar la dosis hasta 40 miligramos al día.

Pravastatina puede tomarse como comprimidos.
Hay que tragarlos enteros con un poco de agua,
sin masticar ni triturar.
Toma el medicamento durante o después de las comidas.
¿Cómo debes dejar de tomar pravastatina?
No dejes de tomar pravastatina por tu cuenta.
Tu médico te irá reduciendo la dosis poco a poco.

Si sientes algo anormal o un cambio extraño en tu cuerpo
mientras tomas pravastatina,
avisa de forma urgente a tu médico o farmacéutico.
Por ejemplo, si sientes:
• Cuando sientes la cara, lengua, boca, ojos o garganta hinchados.
• Problemas para tragar.
• Manchas en la piel.
• Problemas para respirar.
• Mareos.
• Dolor muscular inexplicado o continuo.
• Sensibilidad.
• Debilidad.
• Calambres.
• Malestar
• Temperatura elevada.
• Color amarillo de la piel o en el blanco de los ojos.
• Falta de apetito.
• Dolor de estómago.

Sáltate la toma.
Haz la siguiente toma a la hora de siempre.
Nunca tomes el doble de cantidad para compensar la toma olvidada.

Cuando tienes una sobredosis,
quiere decir que has tomado más medicamento del debido.
Cuando tienes una sobredosis, avisa de forma inmediata:
• A tu médico o tu farmacéutico.
• Al servicio de información toxicológica: llama al teléfono 91 562 04 20
Explica que tomas pravastatina y cuánto has tomado.

Los efectos adversos son efectos no deseados del medicamento
porque tu cuerpo no tolera el medicamento o le sienta mal.
Pravastatina puede tener otros efectos adversos de forma poco habitual,
rara o muy rara.
Si sientes algo anormal o un cambio extraño en tu cuerpo
mientras tomas pravastatina,
avisa de forma urgente a tu médico o farmacéutico.
Te recomendamos que leas también

Mujeres embarazadas o con bebés que toman leche materna
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento
en los siguientes casos:
- Tienes un tratamiento para quedarte embarazada.
- Crees que puedes estar embarazada.
- Estás embarazada.
- Alimentas a tu bebé con leche materna.
Personas que tienen que conducir o utilizar máquinas
Algunos medicamentos pueden producir sueño, nerviosismo, gran relajación
u otras alteraciones que pueden ponerte en riesgo
cuando conduces o utilizas máquinas.
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.
Personas que tienen alergias alimentarias
Los medicamentos pueden estar mezclados con otros ingredientes
para recubrirlos, darles un sabor o un color.
Estos ingredientes pueden producir alergias en algunas personas.
Consulta a tu médico o farmacéutico cuando tienes una alergia alimentaria.

Coloca siempre este medicamento lejos de la vista y del alcance de los niños.
Puedes tomar el medicamente hasta la fecha de caducidad
que aparece en la caja.
Nunca lo tomes después de esa fecha.
La fecha de caducidad suele aparecer
con el número del mes y el año junto a las letras CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Tira este medicamento en el Punto SIGRE.
El Punto SIGRE es un contenedor de las farmacias solo para tirar medicamentos.
Nunca lo tires a la basura ni por el desagüe del lavabo, el fregadero,
la bañera o el inodoro.