Saxagliptina

RECOMENDACIONES ANTES DE EMPEZAR

  • Esta página te da información importante sobre este medicamento.
    Léela antes de empezar a tomarlo.
  • Sigue siempre las indicaciones de tu médico o farmacéutico,
    sobre todo, para tomar la cantidad adecuada de medicamento
    o cuando tengas efectos no deseados.
  • El médico te ha recetado el medicamento solo a ti.
    No se lo des a otra persona, aunque ella tenga síntomas parecidos.
  • Cuando tengas cualquier duda, consulta a tu médico o farmacéutico.

La saxagliptina es un medicamento
que sirve para tratar la diabetes.
La diabetes es una enfermedad en la que los niveles
de azúcar de la sangre son muy altos.
Existen diferentes tipos de diabetes.

Saxagliptina es para la diabetes de tipo 2.
Una persona tiene diabetes de tipo 2
cuando su cuerpo no produce insulina y tiene mucha azúcar en la sangre.
La insulina es una sustancia que ayuda a que el cuerpo absorba el azúcar.
Este medicamento ayuda a controlar el nivel de azúcar en la sangre.

La saxagliptina es para:

  • Mayores de 18 años.
  • Que tienen diabetes del tipo 2.
  • Que no han mejorado con otros medicamentos contra la diabetes,
    con dieta y con ejercicio.

La saxagliptina se utiliza sola o junto con insulina
o con otros medicamentos para tratar la diabetes.

  • Nunca tomes bebidas alcohólicas cuando tomes saxagliptina.
  • Sigue la dieta y haz el ejercicio que te diga el médico.
  • No cambies la insulina por este medicamento.

Nunca tomes saxagliptina

  • Cuando tienes alergia a la saxagliptina
    o a cualquier otro medicamento parecido para controlar la diabetes.
  • Si tienes diabetes de tipo 1
    o algún tipo de diabetes más complicada de lo habitual.
  • Cuando estás con diálisis,
    que es un tratamiento para limpiarte la sangre.

Consulta a tu médico cuando tienes alguno de estos problemas
de salud y vas a tomar saxagliptina

  • Problemas en el páncreas.
  • Tomas insulina o algún otro medicamento para la diabetes.
  • Las defensas de tu cuerpo están bajas,
    por ejemplo, por tener sida
    o después de un trasplante de órganos.
  • Problemas porque el corazón funciona más despacio,
    por ejemplo, te falta el aire, aumentas de peso rápidamente
    o se te hinchan los pies.
  • Problemas en el riñón.
  • Problemas en el hígado.

Consulta a tu médico cuando tomas alguno de estos medicamentos
y vas a tomar saxagliptina

  • Insulina u otros medicamentos contra la diabetes.
  • Para la epilepsia o el dolor constante.
  • Medicamentos con esteroides para tratar la inflamación.
  • Para tratar infecciones como la tuberculosis.
  • Para las infecciones por hongos.
  • Para disminuir la tensión.

Adultos:
Lo habitual es tomar 1 comprimido de 5 miligramos al día.

Para las personas con problema de riñón:
Lo habitual es tomar 1 comprimido de 2,5 miligramos al día

Saxagliptina puede tomarse como comprimido.
Hay que tragarlo entero con un poco de agua y sin masticar.
Este medicamento puedes tomarlo con alimentos o sin ellos.
Puede tomarse a cualquier hora del día,
pero es recomendable tomarlo siempre a la misma hora.

El médico puede recetarte que tomes saxagliptina
junto con la insulina u otros medicamentos contra la diabetes.
Toma estos medicamentos como te diga el médico.

¿Cómo debo dejar de tomar saxagliptina?
Tu médico te dirá cómo dejar de tomar saxagliptina y cuándo debes terminar.

Deja de tomar saxagliptina y acude al médico
cuando tengas estos síntomas:

  • Temblor.
  • Mucho sudor.
  • Ansiedad.
  • Visión borrosa.
  • Cosquilleo en los labios.
  • Palidez en la cara.
  • Cambios de humor.
  • Desorientación o confusión.
  • Sarpullido.
  • Ronchas rojas.
  • Hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta
    que produce dificultad para respirar.
  • Dolor fuerte en el vientre.
  • Dolores fuertes de articulaciones, como rodillas o tobillos.

Puedes encontrarte en estas 2 situaciones:

  • Si te toca la siguiente toma en un rato:
    Sáltate la toma.
    Haz la siguiente toma a la hora de siempre.
    Nunca tomes el doble de cantidad
    para compensar la toma olvidada.
  • Si todavía te queda mucho tiempo para la siguiente toma:
    Toma saxagliptina enseguida.

Una sobredosis quiere decir que has tomado más medicamento del debido.

Cuando tienes una sobredosis, avisa de forma inmediata:

  • A tu médico o tu farmacéutico.
  • Al servicio de información toxicológica: llama al teléfono 91 562 04 20

Explica que tomas saxagliptina y cuánto has tomado.
Avisa enseguida de la sobredosis, aunque no sientas nada.

Los efectos adversos son efectos no deseados del medicamento
porque tu cuerpo no tolera el medicamento o le sienta mal.

Los efectos adversos habituales de saxagliptina son:

Habituales

  • Con Saxagliptina sola:
    • Mareo
    • Diarrea
    • Dolor de estómago
  • Con Saxagliptina junto con otros medicamentos contra la diabetes:
    • Infección en el pecho.
    • Infección de orina.
    • Infección de nariz.
    • Inflamación de garganta
    • Dolor de estómago o de vientre.
    • Indigestión.
    • Dolor de cabeza.
    • Dolor muscular.
    • Vómitos.
    • Bajada de azúcar.
    • Mareo.
    • Cansancio.
    • Gases.

Saxagliptina puede tener otros efectos adversos de forma poco habitual, rara
o muy rara.
Si sientes algo anormal o un cambio extraño en tu cuerpo
mientras tomas saxagliptina,
avisa de forma urgente a tu médico o farmacéutico.

Te recomendamos que leas también

Mujeres embarazadas o con bebés que toman leche materna
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento
en los siguientes casos:

  • Tienes un tratamiento para quedarte embarazada.
  • Crees que puedes estar embarazada.
  • Estás embarazada.
  • Alimentas a tu bebé con leche materna.

Personas que tienen que conducir o utilizar máquinas
Algunos medicamentos pueden producir sueño, nerviosismo, gran relajación
u otras alteraciones que pueden ponerte en riesgo
cuando conduces o utilizas máquinas.
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.

Personas que tienen alergias alimentarias
Los medicamentos pueden estar mezclados con otros ingredientes
para recubrirlos, darles un sabor o un color.
Estos ingredientes pueden producir alergias en algunas personas.
Consulta a tu médico o farmacéutico cuando tienes una alergia alimentaria.

Coloca siempre este medicamento lejos de la vista y del alcance de los niños.

Puedes tomar el medicamente hasta la fecha de caducidad
que aparece en la caja.
Nunca lo tomes después de esa fecha.
La fecha de caducidad suele aparecer
con el número del mes y el año junto a las letras CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.

Tira este medicamento en el Punto SIGRE.
El Punto SIGRE es un contenedor de las farmacias solo para tirar medicamentos.
Nunca lo tires a la basura ni por el desagüe del lavabo, el fregadero,
la bañera o el inodoro.

DESCARGA E IMPRIME