RECOMENDACIONES ANTES DE EMPEZAR
- Esta página te da información importante sobre este medicamento.
Léela antes de empezar a tomarlo. - Sigue siempre las indicaciones de tu médico o farmacéutico,
sobre todo, para tomar la cantidad adecuada de medicamento
o cuando tengas efectos no deseados. - El médico te ha recetado el medicamento solo a ti.
No se lo des a otra persona, aunque ella tenga síntomas parecidos. - Cuando tengas cualquier duda, consulta a tu médico o farmacéutico.
La sitagliptina – metformina es una mezcla de dos medicamentos
que sirve para controlar los niveles de azúcar
de las personas que tienen un tipo de diabetes
que se llama diabetes mellitus tipo 2.
Sitagliptina – metformina aumenta los niveles de insulina
después de una comida
y reduce la cantidad de azúcar que produce el cuerpo.
La insulina es una sustancia que produce el páncreas
que regula la cantidad de glucosa en la sangre.
La diabetes tipo 2 es una enfermedad
en la que el cuerpo no produce la cantidad de insulina que necesita
y la insulina que produce no funciona tan bien como debería.
En ocasiones, el cuerpo también puede producir demasiado azúcar.
Como consecuencia de este mal funcionamiento
el cuerpo acumula azúcar en la sangre
y puede provocar problemas médicos graves
como enfermedades que afectan al corazón, al riñón, ceguera y amputaciones.
Además de tomar sitagliptina – metformina,
es muy importante llevar una dieta adecuada y hacer ejercicio,
para bajar el nivel de azúcar en la sangre.
• Nunca tomes bebidas alcohólicas
cuando tomes sitagliptina – metformina.
• No tomes sitagliptina – metformina
si tienes menos de 18 años.
• Debes informar a tu médico de que tomas sitagliptina-metformina cuando te recete otro medicamento.
• Debes informar a tu médico si estas tomando otro medicamento
y te va a recetar sitagliptina -metformina.
Nunca tomes sitagliptina – metformina
• Cuando tienes alergia a sitagliptina – metformina
o a otros medicamentos parecidos.
• Si tienes problemas de riñón.
• Si tu diabetes está descontrolada y tienes otros síntomas,
por ejemplo:
-Nivel de azúcar muy alto.
-Nauseas o vómitos.
-Diarrea.
-Pierdes peso muy rápido.
-Dolor de estómago.
-Respiración muy rápida.
-Sensación de sueño.
-Aliento con olor a frutas.
• Si te van a operar.
• Si tienes una infección grave.
• Si estás deshidratado.
• Si te van a hacer una radiografía
• en la que te deben inyectar un contraste.
• Si has tenido un ataque al corazón hace poco.
• Si tienes problemas circulatorios graves.
• Si tienes dificultad para respirar.
• Si tienes problemas en el hígado.
• Si bebes demasiado alcohol.
• Si estás dando el pecho.
Consulta a tu médico cuando tienes alguno de estos problemas de salud y vas a tomar sitagliptina – metformina
• Problemas de páncreas.
• Cálculos biliares.
Los cálculos biliares son pedazos de material duro
que se forman en la vesícula.
• Adicción al alcohol.
• Niveles muy altos de triglicéridos en sangre.
Los triglicéridos son un tipo de grasa que hay en la sangre.
• Diabetes tipo 1.
• Tienes o has tenido alguna reacción alérgica
a la sitagliptina, la metformina
o a la combinación de sitagliptina – metformina.
Consulta a tu médico cuando tomas alguno de estos medicamentos y vas a tomar sitagliptina – metformina
• Insulina u otros medicamentos para la diabetes.
• Para tratar enfermedades que producen inflamación
como por ejemplo el asma y la artritis.
• Para hacer más pis.
• Para tratar el dolor y la inflamación.
• Para la tensión alta.
• Medicamentos que tengan alcohol.
• Contrastes que se utilizan para hacer radiografías
y otras pruebas parecidas.
• Para el estómago.
• Para tratar la angina de pecho.
• Para la infección por el virus del sida.
• Para el cáncer de tiroides.
• Para controlar el latido del corazón.
• Para otros problemas del corazón.
Lo habitual es tomar 1 comprimido 2 veces al día.
Puede que tu médico tenga que aumentar la dosis
para controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Sitagliptina – metformina se toma en comprimidos.
Debes tomar sitagliptina – metformina con alimentos
para que no te haga daño en el estómago.
Debes seguir la dieta que te diga tu médico
mientras tomas sitagliptina – metformina
y debes repartir durante todo el día
los hidratos de carbono que comes.
Los hidratos de carbono son un nutriente que están en los alimentos,
por ejemplo, en el pan, en las manzanas, en la leche o en el yogurt.
¿Cómo debo dejar de tomar sitagliptina – metformina?
Nunca dejes de tomar sitagliptina – metformina
sin consultar a tu médico.
Tu médico te dirá cómo dejar de tomar sitagliptina – metformina
y cuándo debes terminar.
Si dejas de tomar sitagliptina – metformina
antes de que tu médico te lo indique,
puede que el azúcar en tu sangre vuelva a subir.
Deja de tomar sitagliptina – metformina
y avisa enseguida a tu médico en los siguientes casos:
• Tienes dolor muy grande y continuo en el estómago,
que puede llegar hasta la espalda,
con náuseas y vómitos o sin nauseas ni vómitos.
• Tienes síntomas de acidosis láctica.
La acidosis láctica es muy rara pero muy grave
y sus síntomas pueden ser:
-Cansancio continuo.
-Sensación de confusión.
-Náuseas.
-Vómitos.
-Dolor de estómago.
-Calambres musculares.
-Debilidad.
-Dificultad para respirar.
-Latidos del corazón muy lentos.
-Piel fría y húmeda.
• Tienes reacción alérgica grave con los siguientes síntomas:
-Piel con granos, hinchazón, ampollas
o se quitan trozos de tu piel
como si te hubieras quemado con el sol.
-Hinchazón de la cara, labios, lengua y garganta
que puede causar dificultad al respirar o al tragar.
Sitagliptina – metformina puede tener otros efectos raros pero graves.
Si sientes algo anormal o un cambio extraño en tu cuerpo mientras tomas sitagliptina – metformina,
avisa de forma urgente a tu médico o farmacéutico.
Toma sitagliptina –metformina en cuanto te acuerdes.
Si es casi la hora de la siguiente toma
no tomes la dosis que has olvidado
y haz la toma que corresponde a esa hora.
Nunca tomes el doble de cantidad para compensar la toma olvidada.
Cuando tienes una sobredosis,
quiere decir que has tomado más medicamento del debido.
Cuando tienes una sobredosis, avisa de forma inmediata:
• A tu médico o tu farmacéutico.
• Al servicio de información toxicológica: llama al teléfono 91 562 04 20
Explica que tomas sitagliptina-metformina y cuánto has tomado.
Los efectos adversos son efectos no deseados del medicamento
porque tu cuerpo no acepta el medicamento o le sienta mal.
Sitagliptina – metformina puede tener los siguientes efectos adversos
habituales:
• Nivel bajo de azúcar en sangre.
• Náuseas.
• Gases.
• Vómitos.
• Diarrea.
• Estreñimiento.
• Dolor de estómago.
Sitagliptina – metformina puede tener también
otros efectos adversos poco habituales, raros o muy raros.
Si sientes algo anormal o un cambio extraño
en tu cuerpo mientras tomas sitagliptina – metformina
avisa de forma urgente a tu médico o farmacéutico.
Te recomendamos que leas también
Mujeres embarazadas o con bebés que toman leche materna
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento
en los siguientes casos:
- Tienes un tratamiento para quedarte embarazada.
- Crees que puedes estar embarazada.
- Estás embarazada.
- Alimentas a tu bebé con leche materna.
Personas que tienen que conducir o utilizar máquinas
Algunos medicamentos pueden producir sueño, nerviosismo, gran relajación
u otras alteraciones que pueden ponerte en riesgo
cuando conduces o utilizas máquinas.
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.
Personas que tienen alergias alimentarias
Los medicamentos pueden estar mezclados con otros ingredientes
para recubrirlos, darles un sabor o un color.
Estos ingredientes pueden producir alergias en algunas personas.
Consulta a tu médico o farmacéutico cuando tienes una alergia alimentaria.
Coloca siempre este medicamento lejos de la vista y del alcance de los niños.
Puedes tomar el medicamente hasta la fecha de caducidad
que aparece en la caja.
Nunca lo tomes después de esa fecha.
La fecha de caducidad suele aparecer
con el número del mes y el año junto a las letras CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Tira este medicamento en el Punto SIGRE.
El Punto SIGRE es un contenedor de las farmacias solo para tirar medicamentos.
Nunca lo tires a la basura ni por el desagüe del lavabo, el fregadero,
la bañera o el inodoro.