Sumatriptán

RECOMENDACIONES ANTES DE EMPEZAR

  • Esta página te da información importante sobre este medicamento.
    Léela antes de empezar a tomarlo.
  • Sigue siempre las indicaciones de tu médico o farmacéutico,
    sobre todo, para tomar la cantidad adecuada de medicamento
    o cuando tengas efectos no deseados.
  • El médico te ha recetado el medicamento solo a ti.
    No se lo des a otra persona, aunque ella tenga síntomas parecidos.
  • Cuando tengas cualquier duda, consulta a tu médico o farmacéutico.

Sumatriptán es un medicamento
que sirve para tratar las migrañas.
Las migrañas son un tipo de dolor de cabeza.

• Nunca tomes bebidas alcohólicas cuando tomes sumatriptán.
• Tu médico solo te mandará sumatriptán
si tienes diagnosticado migrañas de forma clara.
• Es recomendable tomar este medicamento lo antes posible.
Es decir, en cuanto comience el dolor por migrañas.
• Este medicamento no se utiliza
para prevenir el dolor por migrañas.
Solo se debe tomar cuando se tiene migrañas.

• El dolor que producen las migrañas varía.
Unas veces puedes sentir más dolor
y otras menos.
También varía entre personas,
hay personas que tienen más dolor que otras.
• No se recomienda que las personas mayores de 65 años
y los menores de edad tomen sumatriptán.
Todavía no hay estudios que demuestren
que tomar sumatriptán es seguro para estas personas.
• Avisa a tu médico si eres mujer
y ya has pasado la menopausia.
• Tomar sumatriptán durante mucho tiempo
puede empeorar los dolores por migraña.

Nunca tomes sumatriptán

• Cuando tienes alergia al sumatriptán.
• Cuando tomas antidepresivos.
Solo puedes tomar sumatriptán
2 semanas después de dejar de tomar antidepresivos.
• Cuando tienes problema de corazón
o has tenido en el pasado problemas de corazón.
• Personas que fuman mucho
o que tienen un tratamiento para sustituir la nicotina.
Estas personas no deben tomar sumatriptán
sin una evaluación del médico.

 


Consulta a tu médico cuando tienes alguno de estos problemas
de salud y vas a tomar sumatriptán

• Problemas de corazón o infarto.
• Problemas en las arterias del corazón.
• Accidente cerebrovascular.
Estos accidentes aparecen cuando la sangre
no llega a una parte del cerebro.
• Problemas de hígado.
• Tensión alta.
• Convulsiones o ataques epilépticos.
Las convulsiones son movimientos involuntarios y fuertes
de algunos músculos del cuerpo, por una enfermedad.

 

Consulta a tu médico cuando tomas alguno de estos medicamentos y vas a tomar sumatriptán

• Otros medicamentos para tratar migrañas.

Sumatriptán se debe tomar solo,
no en la misma toma que otros medicamentos.

Algunos medicamentos no se deben tomar con sumatriptán.
Consulte con su médico.

Adultos
Lo habitual es tomar 1 comprimido de 50 miligramos una vez al día.
Tu médico puede subirte la dosis a 1 comprimido
de 100 miligramos si es necesario.


En caso de que no te haga efecto
no debes tomar otro comprimido para ese dolor.

Solo puedes tomar otro comprimido
antes de la dosis del día siguiente
cuando te ha hecho efecto el sumatriptán
y vuelves a tener dolor.

Personas con problemas de hígado
Para las personas con problemas de hígado
se recomienda tomar cantidades pequeñas.
Lo habitual es tomar 1 comprimido de 25 miligramos
o de 50 miligramos una vez al día

Sumatriptán puede tomarse como comprimidos.
Puedes tragarlos enteros o puede partirlos en dosis iguales
y tomarlos con un vaso de agua.

¿Cómo debes dejar de tomar sumatriptán?
Debes seguir tomando sumatriptán durante el tiempo que te diga tu médico.

Tomar sumatriptán durante mucho tiempo
puede empeorar los dolores por migraña.
Deja de tomar sumatriptán y avisa enseguida a tu médico
cuando te encuentres en esta situación.

Sáltate la toma.
Haz la siguiente toma a la hora de siempre.
Nunca tomes el doble de cantidad para compensar la toma olvidada.

Cuando tienes una sobredosis,
quiere decir que has tomado más medicamento del debido.
Cuando tienes una sobredosis, avisa de forma inmediata:
• Al médico o al farmacéutico.
• Al servicio de información toxicológica: llama al teléfono 91 562 04 20
Explica que tomas sumatriptán y cuánto has tomado.
Avisa enseguida de la sobredosis, aunque no sientas nada.

Cuando tienes sobredosis de sumatriptán
el médico te tendrá en observación al menos durante 10 horas.
Si es necesario te darán el tratamiento adecuado.

Los efectos adversos son efectos no deseados del medicamento
porque tu cuerpo no tolera el medicamento o le sienta mal.
También pueden estar causados por la propia migraña.

Aparecen más efectos adversos
cuando se toma sumatriptán junto con otros medicamentos para las migrañas, otros medicamentos para tratar otras enfermedades,
o con medicamentos que llevan hierba de San Juan.

Sumatriptán puede tener los siguientes efectos adversos habituales:
• Mareos.
• Sueño.
• Problemas sensoriales,
es decir, que la persona tiene problemas
al recibir la información que se recibe de los sentidos,
como la vista y el oído.
• Aumento de la presión de la sangre.
• Sofoco o sonrojamiento.
• Dificultad para respirar.
• Náuseas y vómitos.
• Sensación de pesadez.
• Dolor muscular.
• Dolor.
• Sensación de calor o frío.
• Presión o tirantez en cualquier parte del cuerpo.
• Sensación de debilidad.
• Cansancio.

Sumatriptán puede tener otros efectos adversos de forma poco habitual,
rara o muy rara.
Si sientes algo anormal o un cambio extraño en tu cuerpo
mientras tomas sumatriptán,
avisa de forma urgente al médico o al farmacéutico.

Te recomendamos que leas también

Mujeres embarazadas o con bebés que toman leche materna
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento
en los siguientes casos:

  • Tienes un tratamiento para quedarte embarazada.
  • Crees que puedes estar embarazada.
  • Estás embarazada.
  • Alimentas a tu bebé con leche materna.

Personas que tienen que conducir o utilizar máquinas
Algunos medicamentos pueden producir sueño, nerviosismo, gran relajación
u otras alteraciones que pueden ponerte en riesgo
cuando conduces o utilizas máquinas.
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.

Personas que tienen alergias alimentarias
Los medicamentos pueden estar mezclados con otros ingredientes
para recubrirlos, darles un sabor o un color.
Estos ingredientes pueden producir alergias en algunas personas.
Consulta a tu médico o farmacéutico cuando tienes una alergia alimentaria.

Coloca siempre este medicamento lejos de la vista y del alcance de los niños.

Puedes tomar el medicamente hasta la fecha de caducidad
que aparece en la caja.
Nunca lo tomes después de esa fecha.
La fecha de caducidad suele aparecer
con el número del mes y el año junto a las letras CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.

Tira este medicamento en el Punto SIGRE.
El Punto SIGRE es un contenedor de las farmacias solo para tirar medicamentos.
Nunca lo tires a la basura ni por el desagüe del lavabo, el fregadero,
la bañera o el inodoro.

DESCARGA E IMPRIME