Tiotropio
RECOMENDACIONES ANTES DE EMPEZAR
- Esta página te da información importante sobre este medicamento.
Léela antes de empezar a tomarlo. - Sigue siempre las indicaciones de tu médico o farmacéutico,
sobre todo, para tomar la cantidad adecuada de medicamento
o cuando tengas efectos no deseados. - El médico te ha recetado el medicamento solo a ti.
No se lo des a otra persona, aunque ella tenga síntomas parecidos. - Cuando tengas cualquier duda, consulta a tu médico o farmacéutico.
El tiotropio es un medicamento que abre los bronquios
y las vías respiratorias por las que entra el aire a los pulmones.
Tiotropio sirve para tratar dificultades para respirar
que producen las siguientes enfermedades:
- Asma, que es un problema para respirar que lo causa una alergia,
el humo o hacer mucho ejercicio. - Enfermedad pulmonar obstructiva crónica,
que también se conoce por las iniciales EPOC.
Esta enfermedad produce un estrechamiento de las vías respiratorias.
Por eso, entra poco aire a los pulmones y cuesta respirar. - Bronquitis crónica.
- Enfisema, que es una enfermedad grave de los pulmones.
El uso habitual de tiotropio ayuda a reducir los problemas respiratorios
por tu enfermedad y evitar un empeoramiento repentino.
En general, este medicamento es para adultos.
- Nunca tomes bebidas alcohólicas cuando uses tiotropio.
- Ten cuidado para que no entre tiotropio en los ojos.
Si entra el medicamento en los ojos,
puedes sentir dolor y molestias,
visión borrosa o enrojecimiento de los ojos
y dolor de cabeza o vómitos.
Lávate los ojos con agua templada,
deja de usar tiotropio y avisa a tu médico. - Cuida la limpieza de los dientes y la boca mientras uses tiotropio.
Puedes tener más caries en los dientes. - No utilices tiotropio para una crisis respiratoria repentina.
- Si usas tiotropio con cortisona, sigue tomándola como te diga tu médico,
aunque te sientas mejor. - Avisa a tu médico si usas tiotropio y te sientes peor.
Nunca tomes tiotropio
- Cuando tienes alergia al tiotropio.
- Cuando tienes alergia a la atropina o a sus derivados,
sustancias que reducen la salivación y resecan las vías respiratorias.
Consulta a tu médico cuando tienes alguno de estos problemas
de salud y vas a tomar tiotropio
- Glaucoma, que es una enfermedad grave del ojo.
- Problemas de próstata, que es un órgano
que forma parte del aparato reproductor de los hombres. - Problemas para orinar.
- Problemas de riñón.
- Fibrosis quística, es una enfermedad grave que afecta a los pulmones
y a otros órganos. - Problemas del corazón o has sufrido un infarto.
Consulta a tu médico cuando tomas alguno de estos medicamentos
y vas a tomar tiotropio
- Anticolinérgicos, que se toman para la EPOC.
- Otros inhaladores, como salbutamol.
- Esteroides.
Tiotropio se aspira por la boca.
Hay que utilizar un inhalador para aspirar el medicamento.
Un inhalador es un aparato que sirve para tomar medicamentos
inhalados por la nariz o por la boca.
Estos medicamentos sirven para tratar diferentes problemas de salud,
por ejemplo, bronquitis o asma.
Hay diferentes tipos de inhaladores.
Recomendaciones generales para los inhaladores:
- Aprende a usar bien tu inhalador.
Lee despacio las instrucciones. - Sigue las indicaciones de tu médico
y si tienes dudas, pregunta. - Después de tomar un medicamento con inhalador
aclárate la boca con agua. - Lava tu inhalador 1 o 2 veces a la semana con agua templada y jabón,
pero no mojes la parte metálica.
Después déjalo secar.
¿Cómo debo dejar de usar tiotropio?
Tu médico te dirá el tiempo que debes usar tiotropio.
Nunca dejes de usar tiotropio sin que te lo diga tu médico,
aunque te sientas bien.
Deja de tomar tiotropio y avisa enseguida a tu médico
en los siguientes casos:
- Sarpullidos
- Hinchazón en la lengua, la garganta, los labios o la cara
- Picor.
Si sientes algo anormal o un cambio extraño en tu cuerpo
mientras tomas tiotropio,
avisa de forma urgente a tu médico o farmacéutico.
Tómalo tan pronto como lo recuerdes
pero nunca tomes 2 dosis el mismo día.
Luego toma tu dosis de manera normal al día siguiente, a la hora de siempre.
Nunca tomes el doble de cantidad para compensar la toma olvidada.
Cuando tienes una sobredosis,
quiere decir que has tomado más medicamento del debido.
Cuando tienes una sobredosis, avisa de forma inmediata:
- A tu médico o tu farmacéutico.
- Al servicio de información toxicológica: llama al teléfono 91 562 04 20
Explica que tomas tiotropio y cuánto has inhalado.
Los síntomas que puedes tener con una sobredosis son sequedad en la boca,
estreñimiento, problemas para orinar,
latido más rápido del corazón y visión borrosa.
Los efectos adversos son efectos no deseados del medicamento
porque tu cuerpo no tolera el medicamento o le sienta mal.
Tiotropio puede tener los siguientes efectos adversos habituales:
- Sequedad en la boca.
Tiotropio puede tener otros efectos adversos de forma poco habitual,
rara o muy rara.
Si sientes algo anormal o un cambio extraño en tu cuerpo
mientras tomas tiotropio,
avisa de forma urgente a tu médico o farmacéutico.
Te recomendamos que leas también
Mujeres embarazadas o con bebés que toman leche materna
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento
en los siguientes casos:
- Tienes un tratamiento para quedarte embarazada.
- Crees que puedes estar embarazada.
- Estás embarazada.
- Alimentas a tu bebé con leche materna.
Personas que tienen que conducir o utilizar máquinas
Algunos medicamentos pueden producir sueño, nerviosismo, gran relajación
u otras alteraciones que pueden ponerte en riesgo
cuando conduces o utilizas máquinas.
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.
Personas que tienen alergias alimentarias
Los medicamentos pueden estar mezclados con otros ingredientes
para recubrirlos, darles un sabor o un color.
Estos ingredientes pueden producir alergias en algunas personas.
Consulta a tu médico o farmacéutico cuando tienes una alergia alimentaria.
Coloca siempre este medicamento lejos de la vista y del alcance de los niños.
Puedes tomar el medicamente hasta la fecha de caducidad
que aparece en la caja.
Nunca lo tomes después de esa fecha.
La fecha de caducidad suele aparecer
con el número del mes y el año junto a las letras CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Tira este medicamento en el Punto SIGRE.
El Punto SIGRE es un contenedor de las farmacias solo para tirar medicamentos.
Nunca lo tires a la basura ni por el desagüe del lavabo, el fregadero,
la bañera o el inodoro.