Topiramato

RECOMENDACIONES ANTES DE EMPEZAR

  • Esta página te da información importante sobre este medicamento.
    Léela antes de empezar a tomarlo.
  • Sigue siempre las indicaciones de tu médico o farmacéutico,
    sobre todo, para tomar la cantidad adecuada de medicamento
    o cuando tengas efectos no deseados.
  • El médico te ha recetado el medicamento solo a ti.
    No se lo des a otra persona, aunque ella tenga síntomas parecidos.
  • Cuando tengas cualquier duda, consulta a tu médico o farmacéutico.

El topiramato es un medicamento
del grupo llamado antiepilépticos.
El topiramato sirve para tratar:
– Epilepsia en adultos y niños mayores de 6 años.
– Epilepsia en adultos y niños mayores de 2 años
dado junto a otros medicamentos.
– Migrañas.

La epilepsia es una enfermedad
que afecta a las neuronas de algunas zonas del cerebro.
Produce ataques con movimientos bruscos,
llamados convulsiones.
Las personas con esta enfermedad
también pueden perder el conocimiento
cuando tienen un ataque.

La migraña es un dolor fuerte de cabeza,
a veces solo de un lado.
Suele estar acompañado de náuseas,
vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido

• Nunca tomes bebidas alcohólicas cuando tomes topiramato.
• Nunca tomes topiramato si estas embarazada.
Topiramato puede hacer daño al feto durante el embarazo.
• Hazte una prueba de embarazo
antes de empezar a tomar topiramato.
• Utiliza métodos anticonceptivos si tomas topiramato
para evitar quedarte embarazada.
• Nunca tomes topiramato si eres alérgico al topiramato
o alguno de sus componentes.
• Consulta a tu médico antes de empezar a tomar topiramato
si sigues una dieta con mucha grasa.
• Puedes perder peso si tomas topiramato.
Controla tu peso y consulta a tu médico
si pierdes demasiado peso.
• Avisa a tu médico si tienes pensamientos
de hacerte daño a ti mismo.
mientras estás en tratamiento con topiramato.
• Avisa a tu médico si tomas topiramato
y tienes reacciones en la piel como ampollas o granos.
• Avisa a tu médico si tomas topiramato
y tienes dificultades para pensar,
resolver problemas o recordar información.
• Avisa a tu médico si tomas topiramato
y sientes que tienes mucho sueño y cansancio.

Nunca tomes topiramato

• Cuando tienes alergia al topiramato
o alguno de sus componentes.
• Cuando estas embarazada.
Topiramato puede hacer daño al feto durante el embarazo.

 

Consulta a tu médico cuando tienes alguno de estos problemas
de salud y vas a tomar topiramato

• Cuando tienes algunas enfermedades graves de los ojos,
como glaucoma o queratitis herpética.
• Cuando tienes problemas de riñón.
• Cuando has tenido en algún momento alterados
algún valor en la sangre.
• Cuando tienes problemas de crecimiento.
• Cuando tienes problemas de hígado.

 

Consulta a tu médico cuando tomas alguno de estos medicamentos
y vas a tomar topiramato

• Otros medicamentos que contengan topiramato.
• Otros medicamentos que producen falta de concentración,
pensamientos y movimientos lentos.
• Anticonceptivos.
• Otros medicamentos para la epilepsia
• Medicamentos para la depresión.
• Hierva de San Juan.
• Antipsicóticos o neurolépticos
que sirven para controlar el comportamiento
o pensamientos de hacerte daño a ti misma.
• Para enfermedades del riñón.
• Para la diabetes.
• Para la tensión.
• Para la coagulación de la sangre,
es decir, para mantenerla líquida.

Toma la cantidad exacta de topiramato que te diga tu médico.
En caso de duda consulta a tu médico de nuevo.
Visita a tu médico para revisar tu tratamiento
al menos 1 vez al año.

Tu médico comenzará con una cantidad baja de topiramato
y aumentará poco a poco hasta encontrar la mejor dosis para ti.

Sigue estas instrucciones para tomar topiramato:
• Toma topiramato antes, durante o después de las comidas.
• Evita masticar el comprimido,
trágalo entero ya que puede dejar un sabor amargo.
• Bebe mucho líquido durante el día
para evitar la formación de piedras en el riñón.

¿Cómo debes dejar de tomar topiramato?
No dejes de tomar topiramato por tu cuenta.
No dejes de tomar topiramato
sin que tu médico te diga que lo hagas.
Si tu médico decide que debes dejar de tomar topiramato
te irá reduciendo la dosis poco a poco.

Toma topiramato cuando te acuerdes,
pero si llega la hora de la siguiente toma, toma solo una dosis.
Nunca tomes el doble de cantidad
para compensar la toma olvidada.
Pregunta a tu médico si has olvidado 2 o más tomas.

Cuando tienes una sobredosis,
quiere decir que has tomado más medicamento del debido.
Cuando tienes una sobredosis, avisa de forma inmediata:
• A tu médico o tu farmacéutico.
• Al servicio de información toxicológica: llama al teléfono 91 562 04 20
Explica que tomas topiramato y cuánto has tomado.

Los síntomas que puedes tener con una sobredosis son:
• Sueño.
• Dificultad para moverte y hablar.
• Mareo, visión borrosa.
• Depresión.
• Sensación de estar nervioso.
• Dolor de estómago.
• Ataques o crisis epilépticas.

Los efectos adversos son efectos no deseados del medicamento
porque tu cuerpo no tolera el medicamento o le sienta mal.
Topiramato puede tener los siguientes efectos adversos frecuentes:
• Depresión.
• Crisis o ataques epilépticos.
• Ansiedad, nerviosismo.
• Cambios de humor.
• Confusión y estar desorientado.
• Lentitud de pensamiento, problemas de atención.
• Pérdida de memoria.
• Piedras en el riñón.
• Muchas ganas de orinar.
• Congestión, moqueo y dolor de garganta.
• Hormigueo de varias partes del cuerpo.
• Sueño, cansancio.
• Mareos, ganas de vomitar, diarrea.
• Dolor de estómago, estreñimiento.
• Pérdida de apetito y de peso.
• Anemia,
es decir, nivel bajo de glóbulos rojos en sangre
que produce menos oxígeno en sangre.
• Reacciones alérgicas en la piel
como granos, picores o hinchazón.
• Comportamiento agresivo.
• Dificultades para dormir.
• Dificultad para moverte o hablar.
• Pérdida del gusto.
• Temblores y movimientos rápidos de los ojos.
• Dificultades en la visión, ojos llorosos.
• Dolor o zumbidos en los oídos.
• Dificultad para respirar, tos.
• Sangrado de nariz.
• Fiebre, malestar general.
• Boca seca.
• Perdida de pelo.
• Aumento de peso.
• Tener pensamientos de hacerte daño a ti mismo.
• Latido lento de corazón.

Topiramato puede tener otros efectos adversos
de forma poco habitual, rara o muy rara.
Si sientes algo anormal o un cambio extraño en tu cuerpo
mientras tomas topiramato,
avisa de forma urgente a tu médico o farmacéutico.

Te recomendamos que leas también

Mujeres embarazadas o con bebés que toman leche materna
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento
en los siguientes casos:

  • Tienes un tratamiento para quedarte embarazada.
  • Crees que puedes estar embarazada.
  • Estás embarazada.
  • Alimentas a tu bebé con leche materna.

Personas que tienen que conducir o utilizar máquinas
Algunos medicamentos pueden producir sueño, nerviosismo, gran relajación
u otras alteraciones que pueden ponerte en riesgo
cuando conduces o utilizas máquinas.
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.

Personas que tienen alergias alimentarias
Los medicamentos pueden estar mezclados con otros ingredientes
para recubrirlos, darles un sabor o un color.
Estos ingredientes pueden producir alergias en algunas personas.
Consulta a tu médico o farmacéutico cuando tienes una alergia alimentaria.

Coloca siempre este medicamento lejos de la vista y del alcance de los niños.

Puedes tomar el medicamente hasta la fecha de caducidad
que aparece en la caja.
Nunca lo tomes después de esa fecha.
La fecha de caducidad suele aparecer
con el número del mes y el año junto a las letras CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.

Tira este medicamento en el Punto SIGRE.
El Punto SIGRE es un contenedor de las farmacias solo para tirar medicamentos.
Nunca lo tires a la basura ni por el desagüe del lavabo, el fregadero,
la bañera o el inodoro.

DESCARGA E IMPRIME