Plena Inclusión Madrid

«¿Ves alguna diferencia?» Campaña por la inclusión de niños y niñas con discapacidad intelectual o del desarrollo

¿Ves alguna diferencia?

Campaña por la inclusión de niños y niñas

con discapacidad intelectual o del desarrollo

 

El pasado miércoles 20 de noviembre

fue el Día Internacional de la Infancia.

 

Por este motivo, Plena Inclusión Madrid

hizo una campaña de sensibilización en las redes sociales

acompañada de un vídeo.

El título de la campaña fue: ¿Ves alguna diferencia?

 

El objetivo de la campaña es promover la igualdad de derechos

y la inclusión de los niños y niñas

con discapacidad intelectual o del desarrollo,

porque todos los niños deben tener las mismas oportunidades.

 

En el vídeo podemos ver el día a día de Nico y su amigo Álvaro.

Nico es un niño con discapacidad intelectual.

Los 2 hacen las mismas cosas:

van juntos a la escuela, juegan en el recreo

y atienden en clase.

 

Lo que quiere decir el vídeo es que no hay ninguna diferencia

entre lo que hacen Nico y su amigo Álvaro,

la única diferencia es cómo nos tratamos los unos a los otros.

 

Además, es necesario que los entornos sean accesibles

para que todos los niños y niñas

tengan las mismas oportunidades.

 

Con esta campaña de sensibilización,

Plena Inclusión Madrid apoya el Artículo 23

de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Este artículo defiende el derecho de los niños con discapacidad

a una vida plena.

 

Puedes compartir los hashtags de la campaña

#IgualdadDeOportunidades

#InfanciaConDerechos

 

Pincha en el siguiente enlace para ver el vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=y0DlRngmQb4  

Con motivo del Día Internacional de la Infancia que se celebra el 20 de noviembre, Plena Inclusión Madrid lanza una campaña de sensibilización en redes sociales centrada en la igualdad de derechos y en la inclusión de los niños y niñas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Bajo la premisa de que “todos los niños deben tener las mismas oportunidades”, el eje de esta campaña es un vídeo que muestra el día a día de Nico, un niño con discapacidad intelectual, y su amigo Álvaro.

Ambos comparten momentos de su vida cotidiana como ir juntos a la escuela, jugar en el recreo y atender en clase a diferentes materias.

Nico y Álvaro disfrutan del recreo junto a sus compañeros

Con estas situaciones cotidianas, Plena Inclusión Madrid destaca que “la única diferencia que importa es cómo elegimos tratarnos unos a otros” y pregunta directamente a los espectadores si ven “alguna diferencia” en cómo Nico y Álvaro disfrutan de sus actividades rutinarias.

Los mensajes difundidos en redes también enfatizan la necesidad de garantizar un entorno sin barreras, accesible e igualitario para todos los niños y niñas. Con hashtags como #IgualdadDeOportunidades e #InfanciaConDerechos, la campaña invita a compartir el mensaje como una llamada a la acción para construir una sociedad más inclusiva.

A través de esta iniciativa, Plena Inclusión Madrid muestra su compromiso con el Artículo 23 de la Convención sobre los Derechos del Niño, que protege el derecho de los niños con discapacidad a una vida plena.

Precisamente, esta campaña otorga un papel destacado a la sociedad a la hora de asegurar un futuro digno y lleno de oportunidades para todos los niños y niñas.

Aquí debajo puedes ver el vídeo de la campaña.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp