RECOMENDACIONES ANTES DE EMPEZAR
- Esta página te da información importante sobre este medicamento.
Léela antes de empezar a tomarlo. - Sigue siempre las indicaciones de tu médico o farmacéutico,
sobre todo, para tomar la cantidad adecuada de medicamento
o cuando tengas efectos no deseados. - El médico te ha recetado el medicamento solo a ti.
No se lo des a otra persona, aunque ella tenga síntomas parecidos. - Cuando tengas cualquier duda, consulta a tu médico o farmacéutico.
El estradiol es un medicamento
que contiene estrógenos.
Los estrógenos son las hormonas sexuales de las mujeres
y se producen en los ovarios.
Este medicamento se utiliza cuando el cuerpo de la mujer
ya no produce estrógenos.
Las hormonas son sustancias
producidas por el cuerpo
que controlan la función de algunas células.
El estradiol sirve para:
• Aliviar los síntomas de la menopausia.
La menopausia es la desaparición de la regla en la mujer.
Suele ocurrir entre los 45 y los 55 años
y sus síntomas son calor en la cara, cuello y pecho.
Con la menopausia el cuerpo de la mujer
produce menos estrógenos.
• Prevenir la osteoporosis.
La osteoporosis es una enfermedad
que hace que los huesos estén más débiles,
y puede aparecer tras la menopausia.
• Nunca tomes bebidas alcohólicas cuando tomes estradiol.
• El estradiol es un medicamento específico
para mujeres sin útero.
Cuando la mujer tiene útero
el médico mandará tomar estradiol
con otro medicamento llamado progestágenos.
• Los medicamentos con hormonas tienen unos riesgos,
debes conocerlos y decidir si quieres tomarlo.
• Cuando tienes la menopausia antes de los 45 años
los riesgos pueden ser diferentes.
Consulta a tu médico.
• Antes de empezar a tomar estradiol
tu médico te preguntará sobre tus problemas de salud
y los de tu familia.
También te hará algún examen médico,
cómo, mamografías.
Una mamografía es ver el pecho de una mujer
con rayos x.
• Tu médico te dirá cuándo hacerte mamografías.
• Tu médico te hará revisiones frecuentes.
• El estradiol no es un método
para evitar el embarazo.
Si tuviste la última regla hace menos de 1 año
o si tienes menos de 50 años,
puedes necesitar métodos para no quedarte embarazada.
• Avisa al médico de que tomas estradiol
cuando tengas que hacerte un análisis de sangre.
• Cuando te vayan a operar y estás tomando estradiol
avisa al cirujano.
Nunca tomes estradiol
• Cuando tienes alergia al estradiol.
• Cuando tienes o has tenido cáncer de mama.
• Cuando tienes un cáncer que sufre con los estrógenos.
• Cuando sangras por la vagina
y no sabes el motivo.
• Cuando la pared de tu útero es demasiado gruesa.
• Cuando tienes problemas en la sangre.
• Cuando has tenido un infarto,
infarto cerebral o problemas de corazón.
• Cuando tienes problemas de hígado.
Consulta a tu médico cuando tienes alguno de estos problemas de salud y vas a tomar estradiol
• Tumores benignos en el útero.
Los tumores benignos son los que no producen cáncer.
• Crecimiento de la pared del útero.
• Riesgo de tener coágulos en la sangre.
Los coágulos son masas que se forman en las venas
y que pueden atascarlas.
• Riesgo de tener cáncer.
• Tensión alta.
• Problemas de hígado.
• Diabetes, es decir, azúcar en sangre.
• Piedras en la vesícula.
• Dolores de cabeza fuertes.
• Enfermedad del sistema autoinmune,
es decir, una enfermedad que ataca
al sistema que protege el cuerpo de virus o bacterias.
• Epilepsia, es decir, una enfermedad
que produce ataques de movimientos bruscos,
llamados convulsiones.
• Asma.
• Enfermedades del oído.
• Alto nivel de grasa en la sangre.
• Tu cuerpo retiene líquidos.
• Problemas de tiroides.
• Hinchazón rápida de alguna parte del cuerpo,
cómo, cualquier parte de la cara
las manos o los pies.
Consulta a tu médico cuando tomas alguno de estos medicamentos
y vas a tomar estradiol:
• Contra la epilepsia.
• Contra la tuberculosis.
• Para tratar infecciones.
• Para tratar la hepatitis C.
• Hierba de San Juan.
La Hierba de San Juan es una planta
que ayuda en algunas enfermedades.
Es importante tomar estradiol solo el tiempo necesario
y la cantidad mínima.
Para aliviar los síntomas de la menopausia
– Cuando las mujeres tienen útero
El médico puede mandar 2 tratamientos diferentes:
• Tratamiento cíclico:
Lo habitual es tomar medio o 1 comprimido al día,
durante 3 semanas seguidas
descansar 1 semana
y volver a empezar.
• Tratamiento continuo:
Lo habitual es tomar medio o 1 comprimido,
todos los días.
En los 2 tratamientos debes tomar estradiol
junto con otro medicamento llamado progestágeno,
durante al menos 12 días al mes.
– Cuando las mujeres no tienen útero
Lo habitual es tomar medio o 1 comprimido al día.
El médico solo te mandará tomar estradiol
junto con progestágeno,
si tienes problemas en la pared del útero.
Para evitar la osteoporosis
Lo habitual es tomar 1 comprimido al día.
Estradiol puede tomarse como comprimido.
Hay que tragarlos enteros con un vaso de agua.
Estradiol también está disponible
en otras formas de administración
que utilizamos para el tratamiento de otras enfermedades.
Deja de tomar estradiol y avisa enseguida a tu médico
en los siguientes casos:
• Cuando aparecen por primera vez
algunos de los síntomas explicados
en el punto de nunca tomes estradiol.
• La piel o los ojos se ponen amarillos.
• Te sube la tensión.
• Dolores de cabeza fuertes.
• Te quedas embarazada.
• Hinchazón de la cara, la lengua o la garganta,
y tienes dificultad para tragar y respirar.
• Hinchazón y dolor en las piernas.
• Dolor de pecho.
Cuando me toca la siguiente toma en un rato:
• Sáltate la toma.
• Haz la siguiente toma a la hora de siempre.
Nunca tomes el doble de cantidad para compensar la toma olvidada.
Si olvidas tomar estradiol en varias ocasiones
puedes tener sangrados.
Cuando tienes una sobredosis,
quiere decir que has tomado más medicamento del debido.
Cuando tienes una sobredosis, avisa de forma inmediata:
• A tu médico o tu farmacéutico.
• Al servicio de información toxicológica: llama al teléfono 91 562 04 20
Explica que tomas estradiol y cuánto has tomado.
Avisa enseguida de la sobredosis, aunque no sientas nada.
Los efectos adversos son efectos no deseados del medicamento
porque tu cuerpo no tolera el medicamento o le sienta mal.
Las mujeres que toman estradiol pueden tener más fácilmente
las siguientes enfermedades:
• Cáncer de mama.
• Cáncer en la pared del útero.
• Cáncer de ovario.
• Coágulos en la sangre.
• Enfermedades del corazón.
• Infarto cerebral.
• Pérdida de memoria,
cuando has empezado el tratamiento después de los 65 años.
Estradiol puede tener los siguientes efectos adversos habituales:
• Bajar o subir de peso.
• Problemas para dormir.
• Dolor de cabeza.
• Náuseas.
• Dolor de abdomen.
• Sarpullido o irritación en la piel.
• Sangrado por la vagina.
• Expulsar por la vagina líquido blanco o amarillento.
Estradiol puede tener otros efectos adversos de forma poco habitual,
rara o muy rara.
Si sientes algo anormal o un cambio extraño en tu cuerpo
mientras tomas estradiol,
avisa de forma urgente a tu médico o farmacéutico.
Te recomendamos que leas también
Mujeres embarazadas o con bebés que toman leche materna
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento
en los siguientes casos:
• Tienes un tratamiento para quedarte embarazada.
• Crees que puedes estar embarazada.
• Estás embarazada.
• Alimentas a tu bebé con leche materna.
Personas que tienen que conducir o utilizar máquinas
Algunos medicamentos pueden producir sueño, nerviosismo, gran relajación
u otras alteraciones que pueden ponerte en riesgo
cuando conduces o utilizas máquinas.
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.
Personas que tienen alergias alimentarias
Los medicamentos pueden estar mezclados con otros ingredientes
para recubrirlos, darles un sabor o un color.
Estos ingredientes pueden producir alergias en algunas personas.
Consulta a tu médico o farmacéutico cuando tienes una alergia alimentaria.
Coloca siempre este medicamento lejos de la vista y del alcance de los niños.
Puedes tomar el medicamente hasta la fecha de caducidad
que aparece en la caja.
Nunca lo tomes después de esa fecha.
La fecha de caducidad suele aparecer
con el número del mes y el año junto a las letras CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Tira este medicamento en el Punto SIGRE.
El Punto SIGRE es un contenedor de las farmacias solo para tirar medicamentos.
Nunca lo tires a la basura ni por el desagüe del lavabo, el fregadero,
la bañera o el inodoro.