Lansoprazol

RECOMENDACIONES ANTES DE EMPEZAR

  • Esta página te da información importante sobre este medicamento.
    Léela antes de empezar a tomarlo.
  • Sigue siempre las indicaciones de tu médico o farmacéutico,
    sobre todo, para tomar la cantidad adecuada de medicamento
    o cuando tengas efectos no deseados.
  • El médico te ha recetado el medicamento solo a ti.
    No se lo des a otra persona, aunque ella tenga síntomas parecidos.
  • Cuando tengas cualquier duda, consulta a tu médico o farmacéutico.

El lansoprazol es un medicamento que sirve
para reducir la cantidad de ácido que crea el estómago.
Este ácido ayuda a digerir los alimentos
y puede dañar el estómago, el esófago y el duodeno.
El esófago une la garganta con el estómago.
El duodeno es la parte del intestino que conecta con el estómago.

El lansoprazol se utiliza cuando tienes:

  • Úlcera de estómago y del duodeno: una úlcera es una herida abierta.
  • Inflamación del esófago.
  • Ardor de estómago: el ardor es la sensación de quemazón
    que sube del estómago hacia la garganta.
  • Regurgitación: sabor agrio en la boca
    porque la comida se mezcla con el ácido del estómago.
    Ocurre cuando lacomida sube del estómago a la garganta o la boca.
  • Infecciones por una bacteria llamada Helicobacter pylori.
  • Síndrome de Zollinger Ellison: es una enfermedad por la que el cuerpo produce una sustancia, llamada gastrina, de forma muy abundante. Suele ocurrir porque la persona tiene cáncer
    en el páncreas o el intestino.

También se utiliza cuando necesitas tomar antiinflamatorios
para el dolor de forma continuada
y tienes úlcera de estómago y del duodeno
o para evitar que tengas úlceras.

Este medicamento es solo para adultos.

  • Nunca tomes bebidas alcohólicas cuando tomes lansoprazol.
  • Consulta a tu médico cuando tomes lansoprazol durante 14 días
    y sigas igual o te encuentres peor.
  • Tu médico puede realizarte una endoscopia
    para saber si tienes alguna enfermedad.
    Una endoscopia es una prueba médica
    para ver el aparato digestivo por dentro.
  • Avisa a tu médico cuando tengas diarrea
    y estés tomando lansoprazol.
  • Avisa a tu médico de que tomas algún medicamento
    para tratar la bacteria Helicobacter pylori
    o para reducir la hinchazón de alguna parte del cuerpo.
  • Tomar lansoprazol durante más de 1 año
    aumenta el peligro de roturas de las caderas, las muñecas
    y la columna vertebral.
    En este caso tu médico te hará controles cada cierto tiempo.
  • Tomar lansoprazol puede causar que tengas baja la vitamina B12.
  • Avisa a tu médico, si tomas lansoprazol
    y te van a realizar un análisis específico de sangre.

Nunca tomes lansoprazol

  • Si tienes alergia al lansoprazol.

Consulta a tu médico cuando tienes alguno de estos problemas
de salud y vas a tomar lansoprazol

  • Enfermedad grave del hígado.
  • Los huesos han reducido su dureza.
  • Niveles bajos de vitamina B12.
  • Si alguna vez has tenido una reacción alérgica
    después de tomar un medicamento parecido a lansoprazol.

Consulta a tu médico cuando tomas alguno de estos medicamentos
y vas a tomar lansoprazol

  • Contra el sida.
  • Para tratar enfermedades que dañan las defensas de tu cuerpo.
  • Contra el cáncer.
  • Contra infecciones.
  • Para problemas del corazón.
  • Para problemas de la sangre.
  • Contra la coagulación de la sangre,
    es decir, medicamentos que mantienen la sangre líquida.
  • Contra el asma.
  • Contra el rechazo de trasplantes.
  • Contra la depresión y problemas mentales.
  • Para tratar el ardor de estómago.
  • Para curar las úlceras.
  • Hierbas naturales, como la hierba de San Juan.

Para el ardor de estómago y la regurgitación:
Lo habitual es tomar 1 cápsula de 15 o 30 miligramos una vez al día
durante 4 semanas.
En caso de que no mejore después de 4 semanas,
avise a su médico.

Para las Úlceras en el duodeno:
Lo habitual es tomar 1 cápsula de 30 miligramos una vez al día
durante 2 semanas.

Para las Úlceras en el estómago:
Lo habitual es tomar 1 cápsula de 30 miligramos una vez al día
durante 4 semanas.

Para evitar la inflamación del esófago:
Lo habitual es tomar 1 cápsula de 30 miligramos una vez al día
durante 4 semanas.

Para la prevención de la inflamación del esófago:
Lo habitual es tomar 1 cápsula de 15 miligramos al día.
Su médico puedo subir la dosis a 1 cápsulas de 30 miligramos al día.

Para la infección por Helicobacter pylori:
Lo habitual es tomar 1 cápsula de 30 miligramos
junto con 2 antibióticos distintos por la mañana,
y 1 cápsula de 30 miligramos
junto con 2 antibióticos distintos por la noche.

La combinación de antibióticos que se recomiendan tomar
con el lansoprazol es:

  • 1 cápsula de 30 miligramos de lansoprazol
    con 250 o 500 miligramos de claritromicina
    y 1.000 miligramos de amoxicilina.
  • 1 cápsula de 30 miligramos de lansoprazol
    con 250 miligramos de claritromicina
    y 400 o 500 miligramos de metronidazol.

El tratamiento dura 1 semana.

Síndrome de Zollinger Ellison
Lo habitual es empezar tomando 2 cápsulas de 30 miligramos una vez al día.
Después, el medico decidirá qué cantidad debes tomar,
dependiendo de si has mejorado o no

Lansoprazol puede tomarse como cápsulas.
Las cápsulas suelen ser de 15 o de 30 miligramos,
su médico le indicará quée cantidad a tomar y durante cuantos días.
Hay que tragar la cápsula con un vaso de agua.

No puedes vaciar ni masticar las cápsulas.
Consulta a tu médico, si tienes problemas para tragar.
Este medicamento puede tomarse de otras formas.

En caso de tomar lansoprazol solo 1 vez al día,
es recomendable tomarlo por las mañanas
y siempre a la misma hora.

En caso de tomar lansoprazol 2 veces al día,
tomar 1 dosis por la mañana y otra por la noche.

¿Cómo debo dejar de tomar lansoprazol?
Debes seguir tomando lansoprazol durante el tiempo que te diga tu médico.
No dejes de tomar lansoprazol antes de tiempo, aunque este mejor.

Deja de tomar lansoprazol y avisa enseguida a tu médico
cuando tienes una reacción alérgica, que puede ser:

  • Sarpullido en la piel
  • Me toca la siguiente toma en un rato:
    Haz la toma a la hora de siempre.
    Nunca tomes el doble de cantidad para compensar
    la toma olvidada.
  • Todavía queda tiempo para la siguiente toma:
    Toma lansoprazol enseguida.

Cuando tienes una sobredosis,
quiere decir que has tomado más medicamento del debido.
Cuando tienes una sobredosis, avisa de forma inmediata:

  •  A tu médico o tu farmacéutico.
  • Al servicio de información toxicológica: llama al teléfono 91 562 04 20

Explica que tomas lansoprazol y cuánto has tomado.
Avisa enseguida de la sobredosis, aunque no sientas nada.

Los efectos adversos son efectos no deseados del medicamento
porque tu cuerpo no tolera el medicamento o le sienta mal.

Los efectos adversos habituales de lansoprazol son:

  • Dolor de cabeza.
  • Diarrea o estreñimiento.
  • Ganas de vomitar o vómitos.
  • Gases.
  • Boca seca.
  • Dolor de boca o garganta.
  • Sarpullido y picor en la piel.
  • Cambios en los resultados de las pruebas de hígado.
  •  Sensación de cansancio.
  • Pólipos benignos en el estómago.
    Los pólipos benignos son tumores que no provocan cáncer.

Lansoprazol puede tener otros efectos adversos de forma poco habitual,
rara o muy rara.
Si sientes algo anormal o un cambio extraño en tu cuerpo
mientras tomas lansoprazol,
avisa de forma urgente a tu médico o farmacéutico.

Te recomendamos que leas también

Mujeres embarazadas o con bebés que toman leche materna
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento
en los siguientes casos:

  • Tienes un tratamiento para quedarte embarazada.
  • Crees que puedes estar embarazada.
  • Estás embarazada.
  • Alimentas a tu bebé con leche materna.

Personas que tienen que conducir o utilizar máquinas
Algunos medicamentos pueden producir sueño, nerviosismo, gran relajación
u otras alteraciones que pueden ponerte en riesgo
cuando conduces o utilizas máquinas.
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.

Personas que tienen alergias alimentarias
Los medicamentos pueden estar mezclados con otros ingredientes
para recubrirlos, darles un sabor o un color.
Estos ingredientes pueden producir alergias en algunas personas.
Consulta a tu médico o farmacéutico cuando tienes una alergia alimentaria.

Coloca siempre este medicamento lejos de la vista y del alcance de los niños.

Puedes tomar el medicamente hasta la fecha de caducidad
que aparece en la caja.
Nunca lo tomes después de esa fecha.
La fecha de caducidad suele aparecer
con el número del mes y el año junto a las letras CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.

Tira este medicamento en el Punto SIGRE.
El Punto SIGRE es un contenedor de las farmacias solo para tirar medicamentos.
Nunca lo tires a la basura ni por el desagüe del lavabo, el fregadero,
la bañera o el inodoro.

DESCARGA E IMPRIME