La mirtazapina es un medicamento antidepresivo, es decir, que sirve para tratar la depresión.
La depresión es un estado de ánimo de mucha tristeza.
Nunca tomes mirtazapina
Consulta a tu médico cuando tienes alguno de estos problemas de salud
Consulta a tu médico cuando tomas alguno de estos medicamentos
Mirtazapina puede tomarse de las siguientes formas:
Debes tomar el comprimido a la misma hora todos los días.
Lo más habitual es tomar esta medicación antes de dormir.
El médico puede indicarte que tomes una parte por la mañana y otra por la noche.
Siempre es mejor tomar más cantidad por la noche que por la mañana.
¿Cuándo empezaré a notar que mirtazapina me hace efecto?
Mirtazapina empieza a hacer efecto después de 1 o 2 semanas.
Te sentirás mejor cuando pasen entre 2 y 4 semanas.
El tratamiento con mirtazapina contra la depresión suele durar entre 4 y 6 meses.
¿Cómo debo dejar de tomar mirtazapina?
La depresión puede volver cuando dejas de tomar mirtazapina
después de haber empezado hace poco tiempo.
Cuando dejas de tomar mirtazapina de un día para otro,
puedes sentirte agitado o ansioso y tener dolores de cabeza.
Tu médico te dirá cómo dejar de tomar mirtazapina y cuándo debes terminar.
Debes dejar de tomar mirtazapina poco a poco, aunque ya no sientas depresión.
Deja de tomar mirtazapina y avisa enseguida a tu médico en los siguientes casos:
Mirtazapina puede tener otros efectos muy raros.
Si sientes algo anormal en tu cuerpo
mientras tomas mirtazapina,
avisa de forma urgente a tu médico o farmacéutico en estos casos.
Cuando tomas mirtazapina una vez al día
Sáltate la toma.
Haz la siguiente toma a la hora de siempre.
Nunca tomes el doble de cantidad para compensar la toma olvidada.
Cuando tomas mirtazapina dos veces al día
Nunca la tomes junto con la toma de la mañana siguiente.
Una sobredosis quiere decir que has tomado más medicamento del debido.
Cuando tienes una sobredosis, avisa de forma inmediata:
Explica que tomas mirtazapina y cuánta has tomado.
Avisa enseguida de la sobredosis.
Los síntomas que puedes tener son sueño, desorientación y palpitaciones,
es decir, sensación de que el corazón se acelera.
También puedes sentir falta de fuerzas y un ritmo anormal del corazón.
Estos pueden ser síntomas de una enfermedad mortal.
Los efectos adversos son efectos no deseados del medicamento,
porque tu cuerpo no tolera el medicamento o le sienta mal.
Mirtazapina puede tener los siguientes efectos adversos:
Muy habituales
Habituales
Mirtazapina puede tener también efectos adversos poco habituales,
raros o muy raros.
Si sientes algo anormal en tu cuerpo
mientras tomas mirtazapina,
avisa de forma urgente a tu médico o farmacéutico en estos casos.
Mujeres embarazadas o con bebés que toman leche materna
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento
en los siguientes casos:
Personas que tienen que conducir o utilizar máquinas
Algunos medicamentos pueden producir sueño, nerviosismo, gran relajación
u otras alteraciones que pueden ponerte en riesgo
cuando conduces o utilizas máquinas.
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.
Personas que tienen alergias alimentarias
Los medicamentos pueden estar mezclados con otros ingredientes
para recubrirlos, darles un sabor o un color.
Estos ingredientes pueden producir alergias en algunas personas.
Consulta a tu médico o farmacéutico cuando tienes una alergia alimentaria.
Coloca siempre este medicamento lejos de la vista y del alcance de los niños.
Puedes tomar el medicamente hasta la fecha de caducidad
que aparece en la caja.
Nunca lo tomes después de esa fecha.
La fecha de caducidad suele aparecer
con el número del mes y el año junto a las letras CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Tira este medicamento en el Punto SIGRE.
El Punto SIGRE es un contenedor de las farmacias solo para tirar medicamentos.
Nunca lo tires a la basura ni por el desagüe del lavabo, el fregadero,
la bañera o el inodoro.
PLENA INCLUSIÓN MADRID
Avenida Ciudad de Barcelona 108,
Escalera 2 – Bajo D 28007 Madrid
DESCARGA E IMPRIME