Omeprazol

RECOMENDACIONES ANTES DE EMPEZAR

  • Esta página te da información importante sobre este medicamento.
    Léela antes de empezar a tomarlo.
  • Sigue siempre las indicaciones de tu médico o farmacéutico,
    sobre todo, para tomar la cantidad adecuada de medicamento
    o cuando tengas efectos no deseados.
  • El médico te ha recetado el medicamento solo a ti.
    No se lo des a otra persona, aunque ella tenga síntomas parecidos.
  • Cuando tengas cualquier duda, consulta a tu médico o farmacéutico.

El omeprazol es un medicamento que sirve para tratar el reflujo del estómago, que es la subida del ácido del estómago hacia la garganta.

Las consecuencias del reflujo suelen ser:

  • Ardor: sensación de quemazón que sube del estómago
    hacia la garganta.
  • Regurgitación: sabor agrio en la boca.

Omeprazol también sirve para tratar úlceras de estómago
o en la salida del estómago, llamada duodeno.
Una úlcera es una herida abierta.

Omeprazol también es útil para:

  • Úlceras con infección de una bacteria llamada Helicobacter pylori.
  • Úlceras provocadas por medicamentos contra inflamaciones.
  • Nunca tomes bebidas alcohólicas cuando tomes omeprazol.
  • Tomar omeprazol durante más de un año
    aumenta el peligro de roturas de las caderas, las muñecas
    y la columna vertebral.
  • Tu médico puede indicarte que tomes omeprazol
    solo cuando tienes molestias.
    Avisa a tu médico cuando notas
    que sigues con los mismos problemas o empeoras.
  • Omeprazol puede afectar a los resultados
    de algún tipo de análisis de sangre.
    Avisa a tu médico de que tomas este medicamento
    cuando él te pida un análisis.

Nunca tomes omeprazol

  • Si tienes alergia al omeprazol.
  • Si tienes alergia a otros medicamentos contra el reflujo.
  • Si tomas algún medicamento contra el sida.

Consulta a tu médico cuando tienes alguno de estos problemas de salud y vas a tomar omeprazol

  • Adelgazas mucho sin motivo.
  • Problemas de estómago o indigestiones.
  • Problemas para tragar.
  • Vómitos, incluso con sangre.
  • Heces de color negro.
  • Problemas graves de hígado o riñón.
  • Pérdida de calcio en los huesos.

Consulta a tu médico cuando tomas alguno de estos medicamentos y vas a tomar omeprazol

  • Medicamentos con cortisona.
  • Contra el sida.
  • Para evitar trombos.
  • Contra infecciones por hongos.
  • Para problemas del corazón.
  • Contra la sensación de ansiedad.
  • Contra la epilepsia.
  • Contra la coagulación de la sangre,
    es decir, medicamentos que mantienen la sangre líquida.
  • Contra la tuberculosis.
  • Contra el rechazo de trasplantes.
  • Hierbas naturales, como la hierba de San Juan.
  • Contra dolores en las piernas cuando andas.
  • Contra el cáncer.

Para el reflujo:

  • Cuando tienes el esófago con heridas:
    • Lo habitual es tomar 1 cápsula de 20 miligramos una vez al día
      entre 4 a 8 semanas.
    • Cuando el esófago no cicatriza la herida,
      el médico puede indicarte que tomes 1 cápsula de 40 miligramos
      durante otras 8 semanas.
    • Cuando el esófago cure las heridas,
      lo habitual es tomar 1 cápsula de 10 miligramos una vez al día.
  • Cuando tienes el esófago sin heridas:
    • Lo habitual es tomar 10 miligramos una vez al día.

Úlceras en el estómago o en el duodeno:

Lo habitual es tomar una dosis de 20 miligramos una vez al día
durante varias semanas.
Si la úlcera no cicatriza del todo,
tu médico puede subirte la dosis a 40 miligramos una vez al día.

Tu médico te indicará cuánto tomar y durante cuánto tiempo.

Para evitar úlceras:

Lo habitual es tomar 10 o 20 miligramos una vez al día.

Para las úlceras por medicamentos contra la inflamación:

Lo habitual es tomar una cápsula de 20 miligramos una vez al día.
El tratamiento puede durar de 4 a 8 semanas.

Para las úlceras con infección:

Lo habitual es tomar 1 cápsula de 20 miligramos 2 veces al día.
El tratamiento suele durar 1 semana.
El médico suele incluir un tratamiento con antibióticos contra la infección.

Tu médico también puede indicarte
que tomes omeprazol solo cuando tienes molestias.

Omeprazol puede tomarse como cápsulas.
Hay que tragarlas enteras con un poco de agua.

Este medicamento puede tomarse de otras formas.

  • Las personas que tienen problemas para tragar pueden abrir la cápsula
    y verter los gránulos en medio vaso de agua
    o de zumo de naranja o de manzana.
    Hay que mezclar todo con una cucharilla y beberlo.
    Luego hay que beberlo en el momento o poco a poco durante 30 minutos, como mucho.
    No hay que masticar los gránulos.
    Añade un poco de agua al final para remover con el resto del medicamento y bébelo.

Es recomendable tomar omeprazol por las mañanas.

Puedes tomar omeprazol a cualquier hora del día
junto con las comidas o fuera de ellas.

Deja de tomar omeprazol y avisa enseguida a tu médico
cuando tienes una reacción alérgica, que puede ser:

  • Silbidos al respirar.
  • Hinchazón de los labios, la lengua, la garganta o el cuerpo.
  • Sarpullidos, enrojecimiento o ampollas en la piel.
  • Color amarillo en la piel, color oscuro de la orina
    y sensación de cansancio.
  • Problemas de hígado.
  • Fiebre, dolor en el cuello y problemas para orinar.

Toma omeprazol cuando te acuerdes.

Nunca tomes el doble de cantidad para compensar la toma olvidada.

Cuando tienes una sobredosis,
quiere decir que has tomado más medicamento del debido.

Cuando tienes una sobredosis, avisa de forma inmediata:

  • A tu médico o tu farmacéutico.
  • Al servicio de información toxicológica: llama al teléfono 91 562 04 20

Explica que tomas omeprazol y cuánto has tomado.
Avisa enseguida de la sobredosis, aunque no sientas nada.

Cuando tienes una sobredosis,
quiere decir que has tomado más medicamento del debido.

Cuando tienes una sobredosis, avisa de forma inmediata:

  • A tu médico o tu farmacéutico.
  • Al servicio de información toxicológica: llama al teléfono 91 562 04 20

Explica que tomas omeprazol y cuánto has tomado.
Avisa enseguida de la sobredosis, aunque no sientas nada.

Te recomendamos que leas también

Mujeres embarazadas o con bebés que toman leche materna
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento
en los siguientes casos:

  • Tienes un tratamiento para quedarte embarazada.
  • Crees que puedes estar embarazada.
  • Estás embarazada.
  • Alimentas a tu bebé con leche materna.

Personas que tienen que conducir o utilizar máquinas
Algunos medicamentos pueden producir sueño, nerviosismo, gran relajación
u otras alteraciones que pueden ponerte en riesgo
cuando conduces o utilizas máquinas.
Consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.

Personas que tienen alergias alimentarias
Los medicamentos pueden estar mezclados con otros ingredientes
para recubrirlos, darles un sabor o un color.
Estos ingredientes pueden producir alergias en algunas personas.
Consulta a tu médico o farmacéutico cuando tienes una alergia alimentaria.

Coloca siempre este medicamento lejos de la vista y del alcance de los niños.

Puedes tomar el medicamente hasta la fecha de caducidad
que aparece en la caja.
Nunca lo tomes después de esa fecha.
La fecha de caducidad suele aparecer
con el número del mes y el año junto a las letras CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.

Tira este medicamento en el Punto SIGRE.
El Punto SIGRE es un contenedor de las farmacias solo para tirar medicamentos.
Nunca lo tires a la basura ni por el desagüe del lavabo, el fregadero,
la bañera o el inodoro.

DESCARGA E IMPRIME