ALGUNAS CIFRAS

0
integrantes en el comité
0
Grupos de personas representantes
0
Representantes con discapacidad intelectual

EL COMITÉ

PRESENTACIÓN

El Comité Autonómico de Representantes es un grupo de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo elegidas democráticamente por sus iguales de la Comunidad de Madrid con el fin de representar al colectivo, defender sus intereses y provocar cambios en las organizaciones y en el entorno. 

Diez personas, cinco hombres y cinco mujeres, integran el Comité Autonómico de Representantes de Plena Inclusión Madrid.

CÓMO SURGE

El comité surge como resultado de un proceso electoral en el que estaban invitadas a participar todas las personas con discapacidad intelectual de las entidades de Plena Inclusión Madrid.

Es el punto final de un largo trabajo desarrollado por Plena Inclusión Madrid para responder al deseo de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de formar parte de aquellos espacios de sus organizaciones en los que se toman las decisiones.

En este camino se ha impulsado la autorepresentación de las personas con discapacidad en 17 de sus entidades.
En cada una de ellas se han creado comités locales de representantes, tambien fruto de procesos electorales.

MIEMBROS

QUÉ HACEMOS

Imagen de las personas que asistieron a la reunión

Visibilizando a la infancia con discapacidad

#El Comité

Pilar Fernández, Celeste Álvarez y Kiko Mora, miembros del comité autonómico de representantes de Plena Inclusión Madrid se reúnen en Fundación Camps con Alfredo de Miguel, quien les cuenta su experiencia como padre de una niña con discapacidad de 6 años

GALERÍA DE FOTOS

REPRESENTACIÓN

QUÉ ES

POR QUÉ

La representación de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo consiste en que sean ellas mismas, y no sus familiares o representantes legales, quienes participen, opinen y tomen las decisioines en sus organizaciones y en el entorno. 

A través de la representación de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, el movimiento asociativo plena inclusión avanza en coliderazgo de estas personas en las organizaciones a las que pertenecen, su contribución a la sociedad, su imagen pública, o la participación de las personas con más necesidades de apoyo. 

 

Tradicionalmente, las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo han estado representadas por sus familiares o representantes legales. Hacer posible su propia representación es fruto de un largo camino que empezó a recorrerse con la constitución de los grupos de presonas autogestoras, hace más de 30 años. 

En una sociedad en la que se han logrado avances tan importantes como la consecución del derecho universal al voto para este colectivo, era necesario impulsar su representación en y desde las propias organizaciones del movimiento asociativo.

GRUPOS DE REPRESENTANTES EN MADRID

CONTACTA

DATOS DE CONTACTO

Comité Autonómico de Representantes
Plena Inclusión Madrid

Avenida Ciudad de Barcelona 108
Escalera 2 – Bajo D
28007 – Madrid
Email: comiterepresentantes@plenamadrid.org
Tlf: 91 501 83 35

FORMULARIO DE CONTACTO





    ¿Qué nos quieres contar?

    INFORMACIÓN SOBRE NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RESPONSABLE

    Plena Inclusión Madrid / G28729853 / Avda. Ciudad de Barcelona 108, Esc. 2, Bajo D,  28007 Madrid  / dpo@plenamadrid.org/ 915018335

    FINALIDAD PRINCIPAL

    Gestionar el envío de información.

    DERECHOS

    Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.

    INFORMACIÓN ADICIONAL

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en www.plenainclusionmadrid.org  o escribiendo al correo electrónico dpo@plenamadrid.org. También puede solicitarla en formato papel en nuestras instalaciones.