Investigadora principal: María Sotillo Méndez (UAM)
Equipo investigador: José Mª López Frutos (UAM), Paula Sánchez-Vizcaíno (UAM), Ricardo Olmos Albacete (UAM)
Colaboradora de investigación: Jorge González Julián
Equipo técnico de Plena Inclusión Madrid:
Araceli Martín García
Año: 2024
Financia: Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid gracias a la subvención del 0,7% del IRPF
Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.
SINOPSIS
Este estudio supone una fotografía completa de las personas mayores de 45 años con grandes necesidades de apoyo que nos invita a mirar con atención.
La esperanza de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo ha aumentado de forma considerable en los últimos años y el envejecimiento constituye hoy uno de los principales retos de nuestra sociedad.
En el contenido del estudio se amplían investigaciones previas y se analiza en profundidad el envejecimiento y la necesidad de los cuidados y los apoyos en esa etapa vital. El texto arroja tres novedades principales: la relación entre el aumento de edad y el incremento del declive cognitivo, subrayando la importancia de un enfoque preventivo y especializado en los apoyos; la brecha entre apoyos necesarios y disponibles, un hecho que pone de manifiesto la urgencia de incrementar y mejorar los recursos disponibles; y la necesidad de flexibilizar y personalizar los recursos como pilares sobre los que obtener mayor calidad de vida.
Te invitamos a consultar estudios anteriores en los que se aborda la adaptación de recursos y se anticipan las necesidades de las personas en un país que, como otros de nuestro entorno, envejece de forma rápida.