Plena Inclusión Madrid

Guía: ‘El Tercer Sector y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’

portada El Tercer Sector y el Plan de recuperación, transformació y resiliencia

Autores: Plataforma del Tercer Sector

Año: 2022

La Guía El Tecer Sector y el Plan de Recuperación recoge necesidades, retos, información y recomendaciones para que las entidades del Tercer Sector participen en fondos europeos. 

También recomienda a las Administraciones públicas promover la participación del Tercer Sector en estos fondos.

SINOPSIS

La guía recoge necesidades, retos, información y recomendaciones para las entidades del Tercer Sector que quieran participar en la ejecución de los fondos y a las Administraciones públicas para promover la participación de las entidades sociales. 

Entre las principales recomendaciones para las organizaciones del Tercer Sector destacan el fortalecimiento de los canales de interlocución con las Administraciones competentes a nivel central, regional y local, la generación de alianzas entre actores diversos como empresas, Administraciones públicas y otras entidades sociales y el desarrollo de proyectos conjuntos.

Asimismo, se recomienda identificar a los actores relevantes, adelantarse a las convocatorias contando con proyectos e iniciativas previstas basadas en la información del Plan de Recuperación y sus componentes. Además, se apuesta por la necesidad de aumentar y favorecer la formación de los y las profesionales, apoyarse en las redes y plataformas existentes y avanzar en los procesos de digitalización de las entidades.

En cuanto a las Administraciones públicas, la guía presentada por la Plataforma del Tercer Sector señala que deberían mejorar la información disponible y los canales de comunicación sobre los fondos vinculados al Plan de Recuperación y establecer canales de participación de las entidades sociales tanto en la preparación de los instrumentos de ejecución de las inversiones como en el diseño de las convocatorias. 

Además, se recomienda a las Administraciones públicas que tengan en cuenta la diversidad y heterogeneidad del Tercer Sector para evitar que haya entidades que se queden fuera de las convocatorias y ofrezcan marcos seguros de financiación y ejecución de los proyectos.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp