DESCRIPCIÓN
La atención temprana es un conjunto de apoyos que se dirigen a niños y niñas de 0 a 6 años, sus familias y su entorno comunitario, encaminados a dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan, mejorando su evolución, desarrollo y calidad de vida.
La atención temprana proporciona una respuesta global e integrada que combina prácticas basadas en la evidencia y la ética de disciplinas como trabajo social, psicología, logopedia, fisioterapia o terapia ocupacional.
Para un menor con discapacidad intelectual o del desarrollo o que presenta riesgo de desarrollarla, recibir atención temprana es vital para prevenir situaciones de riesgo en su desarrollo personal, familiar y social; para promover el mayor impacto sobre su desarrollo evolutivo y aprendizaje y para favorecer su participación en los distintos entornos de su vida.
En la atención temprana cada segundo, cuenta. Por ello desde el movimiento asociativo apostamos por la consideración de estos apoyos como un derecho subjetivo y defendemos la lista de espera cero para el acceso universal y gratuito de cada menor que los requiera.

AGENDA 2030



CONVENCIÓN DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Artículo 3: Principios generales
Artículo 7: Niños y niñas con discapacidad
BOLETÍN SEMANAL DE INFORMACIÓN
A QUIÉN SE DIRIGE
A los menores
A los menores de 6 años con necesidades temporales o permanentes, derivadas de alteraciones en el desarrollo, o que pueden presentar una discapacidad en el futuro
A sus familias
Contribuye al bienestar familiar, a la construcción de capacidades familiares para dar respuesta a las necesidades de los menores y del resto de la familia